martes, 8 de julio de 2014

Medio Ambiente de Coahuila va por tiraderos de escombro

La Procuraduría encargada del tema visitará este miércoles la región para evaluar una demanda por contaminación ambiental contra las empresas constructoras Samsara Lagunera y Coconsa.

Brenda Alcalá Mejía / Milenio

La Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila investigará este miércoles una denuncia relacionada con el tiradero de escombro provocado por compañías locales que se dedican al ramo de la construcción.

Susana Estens de la Garza, directora de la dependencia en Torreón, reconoció que existen algunas compañías que tiran escombro en cualquier sitio y eso provoca problemas al municipio.

Confirmó que existe una queja documentada con fotografías dirigida al Procurador Emilio Darwich Garza y a la Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila, en el que se denuncia la Contaminación Ambiental y de Imagen Urbana por las compañías Constructora Samsara Lagunera y Coconsa, ambas de Torreón.

Multan a 130 por no respetar nuevo 'Hoy no Circula' sabatino en México

También fueron sancionados 24 por no contar con verificación vigente y tres por el alto nivel de contaminación

Excélsior

Un total de 157 automóviles fueron sancionados por la Secretaría de Medio Ambiente del DF (Sedema) el pasado sábado, por haber incumplido con el programa “Hoy No Circula”, no contar con la verificación vigente y por ser ostensiblemente contaminantes.

De los sancionados, 130 fueron por circular pese a que las nuevas reglas del programa que prohíben que salgan a las calles de 8:00 a 20:00 horas, tanto a los autos con más de 15 años de antigüedad con holograma 2 de circulación o los que cuenten con calcomanía 1 y la placa termine en número par.

Las multas emitidas por la Secretaría de medio Ambiente del DF consisten en el retiro de placas y  pago de una multa de 24 salarios mínimos, equivalente a $1,554.24.

miércoles, 2 de julio de 2014

¡La orina será convertida en agua potable y electricidad!

NASA convertirá orina en agua potable y electricidad 

El Semanario sin Límites, información de medios

Vanguardia / Puerto Rico.− Científicos de la Universidad de Puerto Rico, viajaran a la Centro Jonson Space de la NASA, para trabajar en el proceso de perfeccionamiento para convertir la orina en agua potable y energía eléctrica en gravedad cero, con el objetivo de aplicarse en los viajes espaciales. 

En comunicado de prensa, la institución informó, que el Centro Avanzado de Materiales a Nanoescala, compuesto por estudiantes y profesores del Departamento de Química, fue escogido por la NASA para probar sus investigaciones científicas en vuelos en gravedad cero, pruebas que se efectuarán entre los próximos 10 y 22 de julio.

martes, 1 de julio de 2014

Leche materna nutre el cerebro de los bebés

Niños que fueron amamantados por más de un año mostraron un crecimiento cerebral mayor que aquellos con lapsos más cortos de lactancia.

GDA / La Nación / Costa Rica

Un bebé que recibe solo leche materna durante los primeros tres meses de vida mostrará un mejor desarrollo cognitivo desde los dos años de edad. Una investigación de la Universidad de Brown, en EU, reveló que los beneficios del amamantamiento superan los de la leche de fórmula y, además, son mayores, cuanto más extenso sea el periodo de lactancia del menor.

Este es el primer estudio que analiza, mediante imágenes de resonancia magnética (IRM) , las diferencias asociadas a la lactancia en el desarrollo cerebral de niños sanos. La técnica utilizada examina la mielina, el tejido que protege las terminales nerviosas y acelera los impulsos eléctricos que viajan por el cerebro. La mielina comunica con las distintas zonas cerebrales, por lo que una cantidad saludable de este material graso se asocia a un mejor desempeño neuronal.

Conferencia Mundial de Cambio Climático se realizará en Perú en 2014

AFP

Una conferencia mundial de cambio climático se llevará a cabo en diciembre de 2014 en Perú con la asistencia de presidentes, ministros y representantes de 195 países, anunció el ministro de Ambiente de Perú, Manuel Pulgar Vidal.

La Conferencia de las Partes (COP20) sobre cambio climático se realizará en Lima del 3 al 14 de diciembre de 2014 con el objetivo de "establecer un nuevo acuerdo climático sólido y vinculante al mundo", dijo el ministro.