martes, 27 de mayo de 2014

Lima será sede en 2014 de COP20 con más de 15.000 participantes de 194 países

EFE

Entre 15.000 y 20.000 personas de 194 países participarán en la Conferencia de las partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP20), que se celebrará en Lima en diciembre de 2014 y en cuya organización se invertirán entre 80 y 100 millones de dólares, informó hoy el Gobierno peruano.

En una rueda de prensa en la que estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, se presentó oficialmente al país como la sede de esta conferencia mundial.

"La COP20 implica un nivel de organización que hasta el momento el Perú no ha tenido", indicó Pulgar-Vidal, quien añadió que esta cita es el evento más importante del mundo en el tema ambiental.

Según el ministro, para organizar la COP 20, declarada de interés nacional, Perú tiene previsto invertir entre 80 y 100 millones de dólares.


"Es un eslabón de una cadena de negociación que se inicia en Varsovia, Lima y concluye en París en 2015. En estas tres reuniones se busca conseguir un acuerdo climático vinculante que reemplace al Protocolo de Kioto", afirmó.

El Protocolo de Kioto, adoptado en 1997 y cuyo periodo se extendió el año pasado hasta 2020, establece un compromiso para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Pese a su renovación, el Protocolo de Kioto no contó con grandes potencias como Japón, Rusia, Canadá y Nueva Zelanda, ni con Estados Unidos, que nunca llegó a ratificarlo.

Estas ausencias implican que los países que se han comprometido a reducir sus emisiones durante el segundo periodo de Kioto, con los de la Unión Europea, Australia, Noruega y Suiza a la cabeza, generan poco más del 15 % del total de emisiones contaminantes mundiales.

Según Pulgar Vidal, la meta que se busca negociar en Lima tiene "una ambición mayor" a la que se fijó en el Protocolo de Kioto.

jueves, 22 de mayo de 2014

Descubren nueva parte del cuerpo humano

Eugenia Revoreda / CFanEspectaculos.Com

De acuerdo a información de The Huffington Post, el profesor y científico Harminder Dua de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, descubrió una capa que existe detrás de la córnea de la que hasta hoy no se tenía idea que existía y que mide tan sólo 15 micras de grosor.

Hasta el momento se tenía conocimiento de tan sólo 5 capas y éste nuevo hallazgo podría revolucionar el éxito de los transplantes de córnea y las operaciones oftalmológicas.

Dua descubrió esta nueva parte al inyectar aire en las córneas de ojos humanos donados para investigación y utilizar un microscopio con el que pudo detectar el nuevo elemento.

lunes, 19 de mayo de 2014

México presenta plan de crecimiento verde en Corea del Sur

En lo relativo al crecimiento verde, "México ocupa una posición de liderazgo en muchos aspectos, y especialmente en el tema legislativo".

EFE

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan José Guerra, reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo sostenible en la Cumbre Global de Crecimiento Verde de Corea del Sur, que concluye hoy tras dos días de sesiones.

Para el Gobierno mexicano "es una prioridad que exista un crecimiento económico que nos permita erradicar la pobreza, pero también es imprescindible que éste sea sostenible", indicó Guerra en una entrevista con Efe tras participar en este encuentro celebrado en la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl.

viernes, 16 de mayo de 2014

Tormenta eléctrica emite más de 400 descargas en California

Mark Strudley, hidrólogo, explica que la razón de la formación de la tormenta es una mezcla de humedad y aire seco a más de 5 mil metros de altura.

SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS (NOTIMEX).-  Una tormenta eléctrica generó más de 400 descargas hoy al norte de San Francisco, informó el Servicio Meteorológico estadounidense.

El hidrólogo Mark Strudley dijo que se trató de una tormenta prácticamente seca porque la provocó una alta temperatura que evaporó la lluvia antes de que alcanzara la tierra.

Ninguna institución reportó daños inmediatos que se pudieran atribuir a los cientos de rayos.

La tormenta se generó básicamente por una mezcla de humedad y aire seco a más de cinco mil metros de altura.


Según el Servicio Meteorológico, las nubes que causaron la tormenta estarían en el área durante la tarde del lunes y hacia el martes pero sin que se esperara otra serie de descargas.

domingo, 11 de mayo de 2014

Evacúan parte del santuario de Lourdes por inundaciones

Celebraciones litúrgicas en santuario Mariano de Lourdes son trasladadas a basílica de la Inmaculada Concepción por evacuación a causa de inundaciones por la crecida del río Gave de Pau.

PARÍS, FRANCIA (EFE).- Una parte del santuario Mariano de Lourdes, en los Pirineos franceses, tuvo que ser evacuada hoy por las inundaciones causadas por la crecida del río Gave de Pau.

La evacuación de los peregrinos concluyó a las 14: 00 horas, precisaron en una nota los servicios de comunicación del santuario.

"Todas las celebraciones litúrgicas tendrán lugar exclusivamente en la basílica de la Inmaculada Concepción", agregaron los servicios del santuario, que han cerrado el acceso a las fuentes y piscinas del complejo religioso.

viernes, 9 de mayo de 2014

Video: Horas antes del #temblor en México detectan "esferas naranjas" en espacio aéreo

Detectan “esferas naranjas” en espacio aéreo de Texcoco

Los vuelos comerciales que cruzan por la zona fueron desviados por la Torre de Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para evitar el perímetro.

Ignacio Alzaga / Milenio (nota publicada a las 9:55PM del 15 de junio de 2013)

México  • Los servicios aéreos de emergencia de la Policía del Estado de México detectaron tres “esferas color naranja” sobrevolando el espacio del municipio de Texcoco al oriente del Valle de México.

En consecuencia los vuelos comerciales que cruzan por la zona fueron desviados por la Torre de Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para evitar el perímetro, dijeron autoridades mexiquenses.

Señalaron que los operadores aéreos del AICM dieron indicaciones a los pilotos de las aeronaves para dirigir los vuelos por el lado opuesto a los municipios de Texcoco, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y San Vicente Chicoloapan.

Las autoridades policiales consultadas indicaron que alrededor de las 21:30 horas el radar del aeropuerto capitalino detectó la “presencia extraña” de dichas esferas.

Aproximadamente a las 21:45 horas se levantó la restricción de vuelos, por lo que ya operan de manera normal las salidas y llegadas al AICM.

domingo, 4 de mayo de 2014

La UE tendrá que recortar un 7 % adicional sus emisiones de CO2 antes de 2030

EFE

La Unión Europea tendrá que hacer un recorte adicional de emisiones contaminantes del 7 % de aquí a 2030 para compensar el fracaso del mercado de dióxido de carbono (CO2) y lograr que sus medidas medioambientales sean realmente eficaces, según un informe publicado hoy por Greenpeace.

El estudio, elaborado por Ecofys, se centra en el establecimiento de objetivos medioambientales para 2030, el siguiente reto al que tiene que hacer frente la UE, y advierte de que los cálculos que circulan en la actualidad en Bruselas van mal encaminados.

La Comisión Europea apuntó en marzo que se necesitaría un recorte de emisiones del 40 % para 2030, y el Reino Unido consideró en mayo que habría que llegar al 50 %.

viernes, 2 de mayo de 2014

Generan cultivos orgánicos, libres de pesticidas, empleo para 245 mil personas

Matilde Pérez U. / La Jornada

Todos los cultivos que afecten la producción de los alimentos orgánicos y que no representen un beneficio real para el país deben ser eliminados de los proyectos nacionales.

“Autorizar siembra de transgénicos golpeará a casi 170 mil pequeños agricultores –la mayoría indígenas– que han encontrado en esta producción una alternativa de desarrollo”, dijo Jesús Ortiz Haro, presidente de Impulso Orgánico Mexicano.

El valor del mercado mexicano de orgánicos es de 9 mil millones de pesos, de los cuales casi 8 mil millones provienen de las exportaciones a Europa, Estados Unidos y Canadá. Autorizar la siembra de transgénicos dejaría fuera al país de los mercados internacionales donde la demanda de productos orgánicos va en aumento. El mercado europeo en productos orgánicos vale 24 mil millones de dólares, y el estadunidense y el canadiense 26 mil millones de dólares, lo que representa 90 por ciento del mercado mundial de productos orgánicos, explicó.